Bichitos: Grandes Chiquititos
lunes, 23 de septiembre de 2013
Potpurri de la primavera
Etiquetas:
do Brasil,
exóticos,
todo terreno
Sapito de la primavera
Desmintitiendo la musica difamadora de los sapitos:
♫♪O sapo não lava o pé
não lava porque não quer,
ele mora lá na lagoa
não lava o pé porque não quer
mas que chulé!♫♪
Este sapinho si se lava los pies
y hasta le brotam flores de la colita.
martes, 1 de mayo de 2012
La Fiesta de las orugas
Un día en la floresta de las orugas hubo una fiesta.
Cada una de ella quería ser especial y buscaron sus mejores vestidos para lucir un adelanto de la temporada de mariposas en las que se transformarian.
Algunas eligieron suaves trajes atercipelados con los colores de las cuatro plumas chamánicas, cada color escogido representaba un punto cardinal y un elemento.

Amarillo al Este: El Este es el punto cardinal por el que sale el Sol. Su elemento es el fuego. El Este equivale a la primera llamada del clarín al amanecer: es la primavera y trae la claridad.
Rojo al Sur: El Sur está relacionado con el mediodía, elverano, el color rojo. En términos humanos, el Sur corresponde a las emociones. El elemento del Sur es el agua y su cuerpo celestial la Luna, reina de las mareas.
Negro al Oeste: dirección del elemento tierra, de la noche y el otoño. Su color es el negro y es el hogar del reino mineral de la vida infinitamente lenta y silenciosa que se desarrolla sobre la Tierra.
Blanco al Norte: El Norte corresponde a la medianoche y su cuerpo celestial lo constituyen las estrellas. Su elemento es el aire y se asocia con el conocimiento y la sabiduría. El color es el blanco de la nieve, de acuerdo con el invierno.
Otras optaron por un vestido mas discreto pero con algunos detalles que harían la diferencia y las harian parecer de otro planeta.
Con una mascara reptiliana esta oruga se disfrazó de cobra y logó asustar a la platea con sus presencia.
Es que realmente dependiendo de donde se la mirase , era una víbora en lugar de una oruga.
También había una oruga que utilizó un disfraz High tec, último modelo. Se comentaba que en realidad esa no era una oruga sino algun ser intra terreno que había subido a la corteza terrestre para divertirse un poco.
Su vestido era verde fluo, tenía varios pliegues, y puntitos amarillos, blanco y negros muy harmónicos, parecia de plastico (o será que era de plástico???)
y un rabito pinchudo que nadie queria rozar.
Y despeus llegaron las temidas taturanas, las urticantes, las peligrosas pero de buen corazón.
La llamron de punky green.
A esta otra no le alcanzó el presupuesto para hacerse mucha cosa y fue así al natural, con sus cabellos pinchudos bien peinados con gel y sus patitas delanteras bien lustradas.
Otra hermana taturana se vistió de cactus invernal, copiando los fracatales del copo de nieve, creo unas espinas para parecer un cactus.
Con sus tonos de tierra, en degradé, abrió la temporada otroño invierno con su sobrio look.
Con su peinado de dreads originales, sus finos cabellos blancos de seda y su expresiva forma de andar, conquistó a todos y fue la reina de la fiesta.
Fue una fiesta muy especial y al terminar cada oruguita decidió colgarse y construir su capullo para esperar la metamorfosis que llegaría en la primavera.
cuento y fotos juliaro
jueves, 26 de abril de 2012
Metamorfosis: un ejemplo de vida, muerte y renacimiento
Mi amiga mariposa. por Juliaro.
Asi comienza el ciclo... una mariposa pone armoniosamente unos
100 huevos (no los conté mas o menos che!)
puede que sean más...
AhiÍ nacen varias orugas... feuchas, feuchas y comilonas,
en poco tiempo pueden comer muchas hojas de mararacujá
son muuuuuuchas!!!
Deben tener cuidado pues hay muchos predadores ansiosos por degustar orugas viscosas pero sabrosas!
Cuando crecen se separan del grupo y pasean por la planta eligiendo la mejores hojas para alimentarse.
Y una vez gordita llega la hora de retirarse, de morir de una estado para renacer en otro.
Sin embargo ella no sabe, simplemente deja SER. Y MUERE
Se forma un capullo a su alrededor, y así queda colgada durante un tiempo.
Esperando el milagro.
Metamofoseándose
Hasta que un día RENACE!! HOLA!!!
Lentamente y con algunos movimientos vibratorios (el famoso efecto mariposa)
...va desplgando sus alas.
Sus colores son fuertes!! radiantes!!! es una nueva MARIPOSA!
Hace nuevos amigos... y con sus colores llena el mundo de amor y alegria
Y aunque la vida no es siempre soleada y muchas tormentas le esperan
Ella ya está lista para procrear.
...y poner muchos huevos
Con el tiempo sus alas se van desgastado y ya no puede volar
Es hora de despedirse nuevamente, y de reiniciar el CICLO,
...tal vez en otro lugar y otro cuerpo.
Fotos y Texto: Julia Larotonda (Juliaro)
Etiquetas:
historias,
mariposas,
metamorfosis
sábado, 4 de febrero de 2012
jueves, 17 de noviembre de 2011
Inca Style
Una arañita, peludita de más
pensaba que podía tejer
sobre la tela blanca y pura como la nieve.

Ella queria traer los colores de su cuerpo al tejido
y fue cuando una cholita pasó que la aranhita se inspiró
y en un bello aguayo multicolor ese paño convirtió.
pensaba que podía tejer
sobre la tela blanca y pura como la nieve.

Ella queria traer los colores de su cuerpo al tejido
y fue cuando una cholita pasó que la aranhita se inspiró
y en un bello aguayo multicolor ese paño convirtió.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)