martes, 1 de mayo de 2012

La Fiesta de las orugas

Un día en la floresta de las orugas hubo una fiesta.
Cada una de ella quería ser especial y buscaron sus mejores vestidos para lucir un adelanto de la temporada de mariposas en las que se transformarian.

Algunas eligieron suaves trajes atercipelados con los colores de las cuatro plumas chamánicas, cada color escogido representaba un punto cardinal y un elemento.
Amarillo al EsteEl Este es el punto cardinal por el que sale el Sol. Su elemento es el fuego. El Este equivale a la primera llamada del clarín al amanecer: es la primavera y trae la claridad. 

Rojo al SurEl Sur está relacionado con el mediodía, elverano, el color rojo. En términos humanos, el Sur corresponde a las emociones. El elemento del Sur es el agua y su cuerpo celestial la Luna, reina de las mareas. 



Negro al Oestedirección del elemento tierra, de la noche y el otoño. Su color es el negro y es el hogar del reino mineral de la vida infinitamente lenta y silenciosa que se desarrolla sobre la Tierra.

Blanco al NorteEl Norte corresponde a la medianoche y su cuerpo celestial lo constituyen las estrellas. Su elemento es el aire y se asocia con el conocimiento y la sabiduría. El color es el blanco de la nieve, de acuerdo con el invierno.



 Otras optaron por un vestido mas discreto pero con algunos detalles que harían la diferencia y las harian parecer de otro planeta.
 Con una mascara reptiliana esta oruga se disfrazó de cobra y logó asustar a la platea con sus presencia.
 Es que realmente dependiendo de donde se la mirase , era una víbora en lugar  de una oruga.

También había una oruga que utilizó un disfraz High tec, último modelo. Se comentaba que en realidad esa no era una oruga sino algun ser intra terreno que había subido a la corteza terrestre para divertirse un poco.
Su vestido era verde fluo, tenía varios pliegues, y puntitos amarillos, blanco y negros muy harmónicos, parecia de plastico (o  será que era de plástico???)
y un rabito pinchudo que nadie queria rozar.

Y despeus llegaron las temidas taturanas, las urticantes, las peligrosas pero de buen corazón.

 Como no gozaban de buena reputación por ser tan urticantes una de ellas tiñó sus cabellos de amarillo fluo
y tuneo su cuerpo de rojo , blanco y negro.
La llamron de punky green.

A esta otra no le alcanzó el presupuesto para hacerse mucha cosa y fue así al natural, con sus cabellos pinchudos bien peinados con gel y sus patitas delanteras bien lustradas.

Otra hermana taturana se vistió de cactus invernal, copiando los fracatales del copo de nieve, creo unas espinas para parecer un cactus. 
Con sus tonos de tierra, en degradé, abrió la temporada otroño invierno con su sobrio look.

Pero la que se llevó todos los hurra! fue sin duda esta belleza que con sutileza y buen gusto supo combinar varias texturas y colores complementarios. 


Con su peinado de dreads originales, sus finos cabellos blancos de seda y su expresiva forma de andar, conquistó a todos y fue la reina de la fiesta.




Fue una fiesta muy especial y al terminar cada oruguita decidió colgarse y construir su capullo para esperar la metamorfosis que llegaría en la primavera.


cuento y fotos juliaro












No hay comentarios:

Publicar un comentario